miércoles, 21 de octubre de 2009

postres de gelatina con frutas:

El objetivo del proyecto es crear una microempresa que elabore y comercialice postres de gelatina con frutas a partir del estevia y el azúcar sacarosa, nos interesamos por elaborar un tipo de postres que no se haya visto en el mercado y que pueda aportar nutrientes a quienes los consuman.

Cuando se pensó en elaborar este tipo de productos se opto por utilizar una serie de frutas cuyo contenido vitamínico (A, B, C) contribuye a la prevención de algunas enfermedades como el catarro y el cáncer, también ayuda a limpiar los pulmones, el hígado, regenerando las células muertas y disminuyendo los niveles de nicotina en los pulmones permitiendo mejorar la salud de quienes lo consuman.

A partir de la consulta de la elaboración de diferentes postres naturales, Light, bajos en azúcar, reemplazando el azúcar tradicional por el estevia, ya que esto permite a quienes lo consuma una dieta balanceada, a demás aportan varios nutrientes importantes para mantener un buen estado de salud. Partiendo de esta idea inicial se decidió elaborar diferentes tipos de postres, para ello consultamos acerca de su preparación y su contenido nutricional. Como resultado, observamos que los productos en los que se emplearon frutas exóticas como el kiwy, teniendo mayor aceptación que aquellas que se prepararon a base de frutas comunes, pero al realizar el presupuesto el presupuesto se envicio la alta inversión que requería su elaboración y la baja rentabilidad que generaba. Observamos que tuvo buena aceptación pero no genero rentabilidad, teniendo esto como primera experiencia en la elaboración de postres se continúo con la indagación sobre los componentes y el origen del producto y de allí surgió la idea de utilizar bases principales de la gelatina y como frutas con bajo nivel de acidez, ya que al agregar estos ingredientes la gelatina pierde consistencia.

Desde hace 2 años aprox. esta microempresa ha venido realizando pruebas obteniendo resultados que han permitido el mejoramiento del producto, nos proyectamos como una microempresa que pretende atraer nuevos consumidores a través de la elaboración de un producto de excelente calidad, y un costo accesible.

descripcion del proyecto:

planteamiento del problema:

¿Como ayudar a las personas en su dieta alimenticia en cuanto a la adquisición de calorías sin que esto afecte su salud?

En los barrios Santa Librada localidad 5 se observa de todos los postres que se ofrecen en tiendas, panaderías. han sido elaborados con componentes caloríficos que no apropiados para la salud de los diabéticos lo que impide que estas personas puedan consumirlo.

justificacion:

En el mercado de la comunidad se comercializan postres, pero no son adecuados para todas las personas debidas a su alto contenido de azúcar; esto hace que las personas diabéticas, con sobrepeso o aquellas que están interesadas en guardar su línea. Se abstengan de consumir estos tipos de postres.

objetivos:

general:Crear una microempresa dedicada a la elaboración de postres Light, naturales y bajas en azúcar recomendado para personas diabéticas a partir del azúcar estevia.

especificos:
  • utilizar frutas que no afecten la dieta de las personas
  • elavorar un postre apartir del estevia recomendable para las personas
  • lograr que mi producto satisfaga las necesidades nutricionales de la poblacion sin aumentar considerablemente sus calorias
marco teorico:
que es la gelatina: es un postre delicioso rico en nutrientes ya que se puede convertir en una buena y fresca alternativa. totalmente sana y con un alto valor nutricionales
la gelatina es sumamente beneficosa para aquellas personas que padezcan de problemas digestivos, como pueden ser la gratitis, la hiperacidez, los cólicos y la colitis.
También es ideal para personas que sufran de indigestion, ya que facilita el proceso de la digestión evitando la aparición de digestiones pesadas, y por ende tener un sistema digestivo sano.
Contiene colágeno, y a partir de él grenetina, que viene a ser una proteína que es capaz de aportar nutrientes complementarios para la piel, uñas y cabello, ayudando a que estén mucho más saludables.
También es ideal en los mas pequeños, formando parte por ejemplo de una dieta blanda, e incluso para personas de la tercera edad, enfermos, o personas que en definitiva se encuentren haciendo algún tipo de régimen alimenticio.

el durazno:
Es utilizado como tónico facial por sus grandes propiedades para regenerar las células muertas. Las hojas y las semillas no deben consumirse pues contienen amigdalina, sustancia toxica que liberan ácidos cianhídricos. Contiene agua, proteínas, calorías, azucares, grasas, lípidos, calcio, hierro, zinc, yodo y vitaminas A, B1, B2, C y PP
El durazno es una fruta muy consumida en la actualidad por las personas, posee un dulce y delicioso sabor. Ahora bien, si la incorporas en tu régimen alimenticio diario te aportara una gran cantidad de nutrientes y le proporcionará a tu organismo una innumerables beneficios en la salud
Es muy utilizada en el ámbito de la cocina de diferentes países del mundo para la elaboración de diferentes postres, dulces, mermeladas o jaleas entre otras cosas.
composicion del durazno:vitamina a vitamina b vitamina c, potasio fosforo y sodio

la uva:
por la facilidad que ofrece para ser consumida y el dulzor que proporcionan sus granos, constituye un postre ideal para las personas de todas las edades, que además de su exquisito sabor se favorecerán de sus propiedades nutritivas
esta fruta ayuda a controlar la tensión alta y ayuda en problemas de catarro y resfriados, además de limpiar el hígado y los riñones.
Las uvas tambien poseen cualidades curativas en varias enfermedades y por su alto contenido de nutrientes se convierte en un alimento muy completo para niños que están en desarrollo,Los niños que comen muchas uvas crecen sanos y fuertes ya que esta fruta contiene elementos vitalizantes de primer orden,Llevar a cabo una cura con uvas ayuda al organismo a expulsar elementos intoxicantes, pues su funcion es la de depurar el organismo por la accion de acidos naturales. Su jugo curativo puede usarse exitosamente en enfermedades tales como:
palidez, escrofulosis, neurastenia, debilidad corporal, estados anémicos, enfermedades del riñón, problemas intestinales, depura la sangre, enriquece el sistema circulatorio por eso siempre es recomendable comer sano.

la fresa:
Una de las frutas más apreciadas ya desde la Antigüedad es la fresa, pequeña delicia que destaca por su intenso sabor y sus excelentes propiedades nutritivas.
De hecho, posee más cantidad de vitamina C que muchos cítricos.tienen un importante valor industrial, ya que se utiliza para elaborar otros muchos productos como batidos, helados, mermeladas, yogures o gelatinas
es buena para el control del colesterol
para mantener el cabello sano y retrasar la aparicion de canas
para fortalezer las uñas y la piel
para tonificar el higado
para hidratar el organismo y otras cosas mas.

las calorias:
Energía es la esencia de la vida misma, las distintas formas de energía son convertibles y estas puede expresarse en distintas unidades, en nutrición se emplear la kilocaloría, la caloría es definida como la cantidad de energía requerida para elevar 1´C la temperatura de un gramo de agua. En el caso del cuerpo humano, gran consumidor de energía, se utilizan valores grandes y por eso se aplica kilocalorías (llamadas calorías) hay 4 elementos que pueden nutrir al cuerpo humano de energía, pero de esto solo tres le aportan nutrientes, son los carbohidratos, los proteínas y las grasas. El cuarto es el alcohol que no aportan nutrientes algunos excepto energía en forma de calorías. La cantidad de energía que aporta cada uno de estos elementos al cuerpo es de: -hidratos de carbono 4 kilocalorías por gramo proteínas 4 kilocalorías por gramo- Grasa 9 kilocalorías por gramo- alcohol 7 kilocalorías por gramo cabe destacar que los gramos de peso de estos componentes químicos, se debe considerar como puro y no directo al peso de un alimento todos los alimentos tienen agua, y por tanto su contenido de los tres elementos nutritivos es mixto, no único y no proporcional directo en peso al de estos componentes.

la diabetes:
es una enfermedad que se desarrolla cuando el cuerpo no fabrica suficiente cantidad de una hormona llamada insulina, o si el cuerpo no usa la insulina de la forma correcta. Si la diabetes no se trata, puede provocar ceguera, ataques al corazón, derrames, insuficiencia renal y amputaciones. Sólo la mitad de las personas que tienen diabetes han recibido el diagnóstico. Esto se debe a que en las primeras etapas de la diabetes se presentan pocos síntomas, que pueden ser similares a los síntomas de otras condiciones.

los sintomas mas frecuentes son:
  • Sed extrema
  • hambre extremo
  • ganas de orinar frecuente
  • llagas o moretones que se curan lentamente
  • la piel seca
  • cansancio y debilidad
  • perdida de peso inexplicable.

riesgos de sufrir diabetes:Las primeras etapas de la diabetes se caracterizan por tener muy pocos síntomas, por lo tanto puede que no sepa que tiene la enfermedad. Pero posiblemente ésta ya le haya dañado la vista, los riñones y el sistema cardiovascular aun antes de que note los síntomas. Tiene riesgo de sufrir diabetes si:

  • tiene mas de 45 años de edad.
  • esta pasado de peso.
  • no hace ejercicio regularmente.
  • su padre,madre,hermano o hermana tiene diabetes.
  • tuvo un bebe que peso mas de 9 libras o tuvo diabetes gestacional cuando estaba embarazada.
el azucar:
Es alimento sano y natural, utilizado por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia. El azúcar se extrae de la remolacha o de la caña de azúcar. Se trata de sacarosa, un disacárido constituido por la unión de una molécula de glucosa y una molécula de fructuosa. La sacarosa está presente en estas plantas, al igual que en otros cultivos vegetales. Lo único que se ha hecho es separarla del resto de los componentes de la planta, si producir en ella modificación alguna en su estructura molecular, ni en sus propiedades fisiológicas. El azúcar es soluble en agua, incolor e inorado, y, normalmente cristaliza en agujas largas y delgadas. Pertenece al grupo de los hidratos de carbono, que son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza, y constituyen la mayor fuente de energía, la más económica y de más fácil asimilación. Para que una dieta sea equilibrada y las necesidades de nuestro organismo queden cubiertas, es necesario consumir entre un 55 y un 60% de hidratos de carbono de total de calorías. De esa cantidad, entre el 10 y el 20% debe provenir del consumo de hidratos de carbono simple: monosacáridos (como la glucosa, fructuosa y luctuosa) y disacáridos (como la sacarosa-azúcar). Otro dato de interés que podemos señalar es que le azúcar proporciona unas 4 calorías por gramo, mientras que la grasa, por ejemplo, aporta más del doble: 9 por gramo. Cuatro reglas de oro del azúcar:

1: debemos consumir azúcar regularmente para obtener la energía, en forma de glucosa, necesaria para nuestro organismo.

2: En una alimentación equilibrada podemos incluir un consumo aproximado de 70 gramos de azúcar al día. Esta cantidad la podemos obtener añadiéndolo a la leche y los lácteos, el café y otras infusiones, los cereales del desayuno y todo tipo de postres y repostería que realizamos en casa.

3: El azúcar nos aporta 4 calorías por gramo. Otro macro nutrientes como las grasas nos aportan 9 calorías por gramo.

4: el azúcar proporciona una textura y sabor agradable a otros alimentos saludables que, como los bizcochos, cereales, frutas y lácteos.

dieta alimenticia:
Es la cantidad de alimentos que consumismos cada día, pero para que nuestro organismo sea alimentado adecuadamente esta debe ser equilibrada; es decir, la dieta debe contener cada una de las sustancia nutritivas que son necesarias para el organismo satisfaga las necesidades de energía, estructura y equilibrio, tomando en cuenta la edad y el trabajo de la persona, ya que estos son factores importantes puesto que no todas las personas deben consumir la misma dieta. En una dieta equilibrada deben incluirse: hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, sales minerales y algunas grasas. Tomando en cuenta la edad de la persona y la actividad que esta realizando, ya que no puede consumir la misma dieta un lactante que un adolescente, se debe se debe ser cuidadoso en la lección y la elaboración de las raciones alimenticias de cada individuo. Una dieta equilibrada favorece la salud de la persona; no debe abusarse de aquello alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas, puesto que estos conducen a la obesidad y por lógica consecuencias, esto altera el aparato circulatorio, ya que se obstruye las arterias.

metodologia:
  • se penso lo propuesto en la elavoracion de postres de gelatina.
  • se presento el proyecto en fisico.
  • se investigo acerca de las ingredientes y su historia y sus componentes y elaboracion del producto
  • realizacion del producto
  • elaboracion de nuevas practicas para la perfeccion del producto
  • la leboracion de la etiqueta que fuera agradable y llamativa al cliente
  • elaboracion del presupuesto para ver si el producto es rentable
  • se comercializo y se puso en venta en el colegio y fuera de el
  • se pròmociono en diferentes formas como volantes y pruebas para la compra del producto
  • reevaluacion y reemplenteamiento del trabajo fisico

resultados:

analisis:Cuando añadimos le keratina a cada sabor por su mayor cantidad se puso muy grumosa y flotaban las frutas que se le agregaban y ya que utilizamos mucha cantidad en gramos de gelatina para tampoco mililitros de agua.

conclucion: Que la primera prueba y la segunda quedo muy duras con mucha consistencia y se perdió el sabor de las frutas por su dureza.

La tercera quedo bien pero toca mejorarlo en cuanto la aplicación del azúcar estevia.

impactos esparados a partir de los resultados:

  • En la elaboración del producto hay contaminación puesto que salen residuos como cartón y papel aluminio; pero al cliente al consumirlo ya que el recipiente es plástico y estos no son biodegradables producen residuos sólidos los cuales afectan el medio ambiente.
  • A demás gracias a los ingredientes que se utilizan para la elaboración del producto se cumplió con la necesidad nutricional de la población y se evita el consumo considerable de calorías.
concluciones:
  • Se creo una empresa una empresa creada a la elaboración de postres Light naturales y bajos en azúcar recomendado para personas diabéticas a partir del azúcar estevia. Y se ayudo a las personas en su dieta alimenticia en cuanto a la adquisición de calorías sin que esto afecte su salud.
  • Se utilizaron frutas que no afecten la dieta de las personas y se elaboro un postre a partir del estevia recomendable para personas diabéticas.
  • Se logro que el producto cumpliera con las necesidades nutricionales de la población sin aumentar considerablemente sus calorías.

sujerencias:

1: Antes que la gelatina cuaje se debe agregar las frutas.
2: Es preferible utilizar la keratina para que la gelatina tenga, consistencia y mayor duración.
3: Los sabores de la gelatina tiene que tener una duración prudente para poder añadir cada sabor sin que esto se mezcle.
4: Las frutas se deben mezclarse con su sabor correspondiente para no alterar su sabor con otros colores que no son adecuados con las frutas.
5: Después de la elaboración el postre se debe mantener a temperatura ambiente o refrigerado para no alterar su fecha de vencimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario